VALLE DE GUADALUPE, SEPTIEMBRE 30, 2025.- El Festival Internacional de Cine del Valle de Guadalupe (FICVG) celebró con éxito su segunda edición en el Museo de la Vid y el Vino, realizado los días 26, 27 y 28 de septiembre, donde cine, música, gastronomía y vino se unieron para ofrecer tres días de jornadas inolvidables en el corazón del Valle de Guadalupe.
El viernes 26 de septiembre se rindió homenaje a la emblemática película Bajo California: el límite del tiempo, con conversatorio a cargo de Carlos Bolado y Salvador Aguirre, además de la presentación especial de The Mexican Files con Yareli Arizmendi y Sergio Arau, y un concierto de Yam Beat Cinema.
El sábado 27 de septiembre se dedicó a reflexionar sobre el arte cinematográfico, con actividades como conversatorio con Mayra Hermosillo (Los Gringo Hunters), masterclass de Cristian Calónico sobre la situación actual del cine en México, y charla de Orianna Paz, Subdirectora de Programación de la Cineteca Nacional, sobre la película El festín de Babette (1987). La jornada incluyó exhibiciones de Bajo California: el límite del tiempo, La cocina de Alonso Ruizpalacios y cenas temáticas inspiradas en El festín de Babette. La cantante Julieta Venegas participó como invitada especial.
El domingo 28 de septiembre se realizaron actividades como brunch inspirado en la película Amor a fuego lento en los viñedos de Vinya Abril, masterclass con Edgar San Juan sobre “El guión adaptado: el caso de Casi el paraíso”, y panel “Las mujeres del vino” moderado por Dra. Nora L. Bringas con Natalia Badán, Myrna de Liceaga, Tru Miller y Laura Zamora. Se presentaron los documentales Cuando las rocas hablan y Surgencia (2024), así como la película Amor a fuego lento con participación de René Bueno, Barbarella Pardo, Isaura Espinoza y Edgar Wuotto.
El FICVG se consolidó como un punto de encuentro entre la industria cinematográfica, la comunidad artística y el público, enmarcado por la riqueza cultural y enogastronómica del Valle de Guadalupe. El festival es organizado por gestores culturales independientes, Fundación Josefina Alberich y My Media Orange, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Baja California, Secretaría de Economía e Innovación, Ayuntamiento de Ensenada, Colegio de la Frontera Norte, y patrocinio de Emprendedores del Valle de Guadalupe AC, Volaris y diversas casas vinícolas.
La organización agradece al público, artistas, invitados y patrocinadores que hicieron posible esta segunda edición e invita a seguir compartiendo fotos y experiencias con el hashtag #FICVG2025.
También te puede interesar
-
Fusionarán cine y reflexión social en FACINE 2025
-
Se fortalece el Sistema Estatal de música con la entrega de 300 nuevos instrumentos
-
Festejan el día del abuelo con función de cine organizada por DIF Tecate
-
Lanzan convocatoria para el Concurso de Crítica Cinematográfica “Víctor Soto Ferrel”
-
Con música y charrería festejan aniversario de la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana