Fusionarán cine y reflexión social en FACINE 2025

TIJUANA, SEPTIEMBRE 29, 2925.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) anunció la realización de la XIII edición del Foro de Análisis Cinematográfico (FACINE) y de la I Muestra de Cine Contemporáneo, a celebrarse del 6 al 11 de octubre en el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y sedes alternas.

En conferencia de prensa, el Lic. Juan Coronado Ruiz, director de Cotuco, destacó la relevancia de este proyecto cultural que cumple 15 años como espacio de análisis y plataforma para el talento cinematográfico.

El Mtro. Juan Alberto Apodaca, director de FACINE Tijuana, explicó que esta edición reunirá a cineastas, académicos, estudiantes y público en general, integrando investigación académica y exhibición cinematográfica. El programa académico contempla mesas de ponencias y una conferencia magistral sobre los imaginarios del miedo.

Las temáticas incluyen Mujeres, monstruos y miedos culturales; Territorios del terror: tradición y resignificación; Cuerpos violentados y sensibilidades extremas; Identidades, otredades y racismo; y Naturaleza, pueblos originarios y resiliencia. La conferencia magistral estará a cargo de Gabrielle Pannetier Laboeuf con el tema “Temores en serie: el narcocine videohome como archivo emocional de la narcoviolencia”.

El cineasta mexicano Edgar Nito será invitado especial con retrospectiva de sus cortometrajes, videoclips y largometrajes Huachicolero (2019) y Un cuento de pescadores (2024). Asimismo, se presentará una retrospectiva de la académica y cineasta Paola Ovalle, explorando memoria y resistencia frente a la desaparición en México.

La primera Muestra de Cine Contemporáneo ofrecerá proyecciones en Ediciones Caradura, Cervecería Mexica, Cafebrería Aletósfera, El Colegio de la Frontera Norte y la UABC, con bloques temáticos sobre violencia, migración, memoria e intimidad. Entre funciones especiales destacan el estreno en Tijuana de Un techo sin cielo (Diego Hernández, 2025) y Cuerno azulado (Óscar López, 2025), con presencia de los directores para charlas posteriores.

La comunidad está invitada a participar en las actividades del FACINE 2025, con información disponible en el correo facine.tijuana@gmail.com y en redes sociales como @facine.tijuana.