COMICE TTR realiza misión de trabajo en Bogotá para impulsar movilidad urbana

TIJUANA, SEPTIEMBRE 12, 2025.- Con el objetivo de conocer proyectos estratégicos que han contribuido a mejorar la movilidad y la planeación urbana en Colombia, una delegación de empresarios encabezada por Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción Tijuana, Tecate y Rosarito (COMICE TTR) realizó una visita a Bogotá.

El presidente de COMICE TTR, Víctor Gabriel González Mendívil, explicó que la misión incluyó reuniones con funcionarios de la empresa pública Transmilenio, la Secretaría del Hábitat y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá con el fin de analizar la evolución de sus modelos institucionales y proyectos estratégicos.

De acuerdo con las autoridades colombianas, dichos proyectos han permitido atender de manera efectiva los retos de una ciudad con más de 10 millones de habitantes.

González Mendívil señaló que este tipo de acercamientos son clave para identificar experiencias exitosas que puedan transferirse de forma contextualizada a la región metropolitana de Tijuana, Tecate y Rosarito y así hacer frente a problemáticas comunes como la movilidad, la expansión urbana y el crecimiento poblacional acelerado.

Entre los asistentes se contó con la presencia de José Luis Contreras Valenzuela, presidente de la Asociación de Industriales de Mesa de Otay (AIMO), el Dr. Alejandro Mungaray Moctezuma, investigador de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y el Ing. Luis Fernando González Vergara, Secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Como resultado de la misión se acordó establecer una agenda de trabajo en temas estratégicos enmarcados en un acuerdo de colaboración formal entre el Ayuntamiento de Playas de Rosarito y la Alcaldía de Bogotá, además de una invitación para participar en el Día Mundial de las Ciudades.

Por su parte, Luis Fernando González Vergara subrayó la relevancia de promover alianzas institucionales que permitan la transferencia de conocimientos y experiencias entre ciudades con desafíos similares en materia de urbanización y planeación.