La titular de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Baja California, Rebecca Vega, sostuvo una reunión estratégica con las directoras de los Institutos Municipales de la Mujer, con el propósito de abordar temas clave en el contexto de la próxima transición gubernamental, que dará inicio el 1 de octubre.
Durante el encuentro, se realizó un análisis exhaustivo del estado actual del plan de trabajo. Este ejercicio permitió identificar áreas de mejora y establecer rutas de acción concretas para robustecer las políticas públicas en favor de las mujeres en cada uno de los municipios del estado.
Como parte del diálogo, la titular de la Secretaría de las Mujeres propuso que cada una de las directoras se presentara, no solo como funcionarias públicas, sino también como profesionistas, madres, hijas y mujeres. Esta dinámica buscó reconocer las múltiples dimensiones de quienes encabezan estos espacios estratégicos, así como evaluar las bases de sensibilización con las que se trabaja desde lo personal hacia lo institucional.
En su mensaje, la titular reafirmó el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de poner al centro a todas las mujeres, con el objetivo de que la Secretaría de las Mujeres se convierta en un referente nacional.
Asimismo, destacó que su gestión trabajará con fuerza en la implementación de programas federales en pro de las mujeres, fortaleciendo aquellos que ya existen, y al mismo tiempo desarrollará nuevas iniciativas que respondan a las realidades y necesidades de todas las bajacalifornianas.
Añadió: “Cuando los tres niveles de gobierno se unen por las mujeres, no hay obstáculo que no podamos derribar. Vamos a demostrar que Baja California puede ser ejemplo nacional de transformación con perspectiva de género”.
Finalmente anunció que seguirá impulsando el diálogo con aliados y aliadas estratégicas como la sociedad civil, la academia y la iniciativa privada para seguir avanzando en la agenda.
Este ejercicio de reflexión colectiva y coordinación reafirma el compromiso de seguir construyendo espacios más justos, seguros y equitativos para todas las mujeres bajacalifornianas.
“Cuando las mujeres se unen, el cambio no solo es posible: es inevitable”, concluyó la secretaria Rebecca Vega.