CESPT mantiene 99.5% en cobertura de servicio de agua potable

TIJUANA. AGOSTO 16, 2025- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) mantiene una cobertura de agua potable del 99.5% y de alcantarillado del 89.1%, cifras que supera la media nacional de 91.6% y 83%, respectivamente, informó el Director General de la paraestatal, Jesús García Castro.
Durante su intervención en el Grupo Político Tijuana, A.C. dijo que actualmente la paraestatal brinda servicio a más de 750 mil usuarios activos, enfrentando una demanda anual que rebasa los 150 millones de metros cúbicos en Tijuana y Playas de Rosarito, y que hasta el momento se ha podido abastecer.

Durante su exposición con la agrupación, presidida por Gilberto Leyva Camacho, sostuvo un diálogo con los asistentes sobre las acciones que se realizan en el presente periodo y los retos que enfrenta la región en materia hídrica.

García Castro dijo que para este año el organismo cuenta con una inversión proyectada de mil seis millones de pesos, de un portafolio de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Gobierno del Estado de Baja California, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), recursos que se están destinando a obras estratégicas para fortalecer la infraestructura de Tijuana y Playas de Rosarito.

Consciente de la importancia de garantizar la disponibilidad de agua a mediano y largo plazo, la CESPT implementa estrategias de modernización en su red hidráulica, optimizando procesos de distribución, detección y reparación de fugas.

“Estas acciones buscan no solo atender la demanda actual, sino también anticiparse al crecimiento poblacional y a los retos que implica el cambio climático en la región”, citó.

La paraestatal también trabaja en ampliar sus fuentes de abastecimiento y fortalecer proyectos de reúso y tratamiento de aguas residuales, como parte de las estrategias establecidas por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Asimismo, comentó que se han intensificado las acciones de fomento y concientización del uso y cuidado del agua a través del programa de Cultura del Agua.

De enero a junio de 2025, se han realizado 71 eventos con una asistencia total de 22 mil personas, quienes fueron sensibilizadas sobre la importancia de la preservación y el manejo responsable del agua.

Estas actividades refuerzan el compromiso de la paraestatal con la formación de una ciudadanía más consciente y participativa en la gestión de este vital recurso.

Por último, el titular de la dependencia dijo que la Comisión que el éxito de su labor depende de la colaboración entre autoridades, organismos, asociaciones y la ciudadanía.

Por ello, se continúa trabajando de manera coordinada con instituciones y actores sociales para promover proyectos sostenibles que fortalezcan la cultura del agua, aseguren la calidad del servicio y garanticen el acceso equitativo para toda la población de Tijuana y Playas de Rosarito.