Avanza trabajo coordinado entre poderes para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres en baja california

MEXICALI,  AGOSTO 14, 2025. – En seguimiento a la política pública impulsada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, este día se celebró una reunión interinstitucional entre los tres poderes del Estado en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de Mexicali.

El encuentro fue encabezado por el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la directora del CEJUM en Baja California, Magdalena Bautista; el Magistrado Presidente del Poder Judicial, Alejandro Isaac Fragozo López; el diputado presidente del Congreso del Estado, Jaime Eduardo Cantón Rocha; así como la delegada del CEJUM en Mexicali, Ana Paola Chávez. También participaron diputadas y diputados, magistradas, magistrados, juezas y jueces, así como autoridades estatales.

Durante la jornada se reafirmó el compromiso de fortalecer la coordinación entre los tres poderes para brindar respuestas integrales y efectivas a las mujeres, adolescentes y niñas que enfrentan situaciones de violencia. Se acordó consolidar mecanismos de colaboración para la canalización de casos desde el Poder Legislativo y Judicial hacia el CEJUM, de manera que ninguna mujer que solicite apoyo quede sin atención.

El Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, señaló que este tipo de encuentros reflejan la voluntad para trabajar en unidad: “La justicia no puede depender de un solo poder ni de una sola institución. Erradicar la violencia requiere que los tres poderes del Estado actúen en conjunto, con un mismo propósito y un compromiso compartido. Este esfuerzo articulado nos permite acercar la justicia a donde más se necesita.”

Magdalena Bautista, directora del CEJUM en Baja California, destacó: “El acceso a la justicia para las mujeres que llegan al CEJUM requiere más que atención institucional; demanda una respuesta humana, coordinada y efectiva. Esta respuesta solo se logra mediante un trabajo articulado y conjunto de los tres poderes, cada uno desde su ámbito, para erradicar la violencia y garantizar el acceso a la justicia.”

Como parte del encuentro, se realizó un recorrido por las instalaciones del CEJUM Mexicali, donde se explicaron los servicios que se ofrecen de forma gratuita: atención psicológica, asesoría jurídica, empoderamiento, trabajo social, atención médica y espacios de cuidado para hijas e hijos.

Este tipo de reuniones fortalecen el modelo integral de atención de los CEJUM en Baja California, y reafirman que la erradicación de la violencia contra las mujeres solo es posible a través de un trabajo articulado, humano y sostenido entre todas las instituciones del Estado.