MEXICALI, AGOSTO 10, 2025.- El diputado Jorge Ramos Hernández, presentó una iniciativa de reforma integral a diversas leyes estatales en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia, con el objetivo de transformar el enfoque de seguridad pública en Baja California.
La propuesta legislativa contempla modificaciones a la Ley para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana y la Ley del Régimen Municipal, con el fin de fortalecer la gobernanza local, institucionalizar la participación ciudadana y asegurar la coordinación interinstitucional en la materia.
“La magnitud de la violencia en Baja California exige políticas preventivas, multisectoriales y de largo plazo. Los municipios deben asumir un papel indelegable en la construcción de la paz”, subrayó el diputado del Distrito 7.
Entre los puntos centrales de la iniciativa destacan la creación de Consejos Municipales para la Paz y la Prevención Social, la obligación legal de los Ayuntamientos de conducir dichas políticas, y la profesionalización de las unidades administrativas encargadas de la prevención, con personal capacitado y presupuesto etiquetado.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, también establece dentro de la propuesta, que los presidentes municipales serán los responsables directos de los resultados en prevención en su demarcación, sin posibilidad de delegar dicha función, lo que permitirá exigir cuentas de manera transparente y fortalecer el liderazgo local.
Jorge Ramos agrego que este proyecto legislativo se fundamenta en recomendaciones de organismos internacionales como la ONU, USAID, Banco Mundial y BID, así como en estudios de expertos nacionales en seguridad ciudadana, y se alinea con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, cuyo eje central es atender las causas que originan la violencia.
“La corresponsabilidad ciudadana, la coordinación interinstitucional y el liderazgo municipal son claves para construir comunidades seguras. Esta reforma sienta las bases para una política pública más efectiva y sostenible”, concluyó el legislador
También te puede interesar
-
Avalan diputados dictámenes de Cuentas Públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2023
-
BC concentra el 50% de los recursos generados en México por la venta de dátil: Gobernadora Marina del Pilar
-
XXV Legislatura aprueba la revocación de mandato como mecanismo de participación ciudadana
-
Detiene Policía Municipal de Tijuana a mujer por robo a comercio
-
Avanza trabajo coordinado entre poderes para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres en baja california