TIJUANA, MÉXICO, JULIO 29, 2025. Un potente terremoto de magnitud 8.7 se registró la mañana del martes 29 de julio frente a la costa este de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriente de Rusia, generando una cadena de alertas de tsunami en regiones del Pacífico, entre ellas Japón, Alaska, Hawái y la costa oeste de Estados Unidos.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el sismo ocurrió a unos 125 km al sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad estimada de 19 kilómetros, y fue producto de un movimiento de falla inversa poco profundo, es decir, un empuje vertical entre placas tectónicas.
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA
Según datos oficiales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el sismo fue provocado por el empuje de la placa del Pacífico contra la placa de América del Norte, que en esta región se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 77 milímetros por año.
El evento ocurrió en la zona de subducción del arco Kuril-Kamchatka, donde se registran frecuentes terremotos moderados a grandes. De hecho, en los últimos 100 años se han presentado 31 terremotos de magnitud 6.5 o superior en un radio de 250 km respecto al epicentro actual. Tan solo el pasado 20 de julio, se había detectado un terremoto M7.4 que ahora se considera una réplica anticipada del gran evento del 29 de julio.
Los científicos explican que los terremotos de esta magnitud no son simples puntos en el mapa, sino fracturas de gran escala: en este caso, el deslizamiento afectó una zona estimada de 390 kilómetros de largo por 140 de ancho. Además, el epicentro se ubicó a solo 45 km del sismo de magnitud 9.0 registrado en 1952, el cual generó un tsunami devastador en el Pacífico.
ALERTAS DE TSUNAMI EN EL PACÍFICO
- En Japón, se emitió una alerta inmediata para la costa este, con olas previstas de hasta 3 metros en la isla de Hokkaido.
- El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) activó advertencias para Hawái, y vigilancias para las costas de California, Oregón y Washington, así como para las islas Aleutianas en Alaska.
- Se prevé que las primeras olas lleguen a Hawái alrededor de las 19:17 h (hora local), y más tarde, hacia la medianoche, a las costas estadounidenses.
ESCENARIO EN KAMCHATKA
En la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, de alrededor de 180 mil habitantes, se reportaron escenas de pánico, evacuaciones y daños menores en edificios, incluidos cortes de electricidad y fallos en comunicaciones. No se han reportado víctimas mortales hasta el momento.
También te puede interesar
-
Incendio de gran magnitud provoca cierre temporal de autopistas en La Rumorosa
-
Pesquisa de Eduardo Valdovinos Álvarez de 18 años de edad
-
Pesquisa de José Ramón Salazar Ramírez de 31 años de edad
-
Aparatoso accidente con volcadura en la Ready Lane de la garita de Otay
-
Ofrece David Saúl Guakil apoyo financiero a emprendedores tijuanenses