Llama el Hospital de Salud Mental de Tijuana redoblar la comunicación y supervicion de sus hijos

TIJUANA, JULIO 14, 2025.- Para la Dra. Graciela Jiménez Trejo, Médico Psiquiatra del área de consulta externa del Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C., es fundamental la comunicación de los padres hacia sus hijos, el conocer a detalle lo que consumen en el internet, redes sociales, amistades, revisar el ausentismo, ir a la escuela a cerciorarnos que verdaderamente está acudiendo y cuál es su comportamiento dentro y fuera de la escuela, así lo expresó ante el Grupo 21.

“No es posible que el niño crezca solo o con la “Tablet”, como padres tenemos la obligación de estar atentos no solo de su salud física, sino también de la mental, detectar esos focos rojos como cuando cambia su estado de ánimo, su funcionalidad, si el niño es agresivo, no sigue reglas, es oposicionista, maltrata animales, roba, causa fraudes, tiene conductas disruptivas ya tenemos que tomarlo muy cuenta y requiere una atencion mayor”

Con respecto al caso del menor de San Quintín que mató a una menor, la Médico Psiquiatra dijo que non podría dar un diagnostico como tal, porque no conoce a detalle toda la informacion, sin embargo dijo consideró muy necesario enfocarse en la familia de la víctima y poder hace una justicia adecuada y que no quede como un numero o estadística más o un caso mediatico, sino en la importancia de concentrarse en la prevencion, en detectar conductas disruptivas en los adolescentes y en el caso de la familia de la menor víctima , brindar atencion a esos cuadros de duelo, trastornos afectivos ansiosos que pudieran llevar de aquí en adelante..

Las conductas disruptivas como autolesiones, robo, daños a propiedad ajena es un porcentaje del 6 al 18% dependiendo sobre todo del área que estamos valorando, la cuestión geográfica y el nivel socioeconómico, además el hecho de ver series televisivas agresivas que no son adecuadas para menores de edad, uso de videojuegos, música de apología del delito, series que contengan una gran cantidad de violencia no va a ocasionar que se genere un trastorno psiquiátrico por ende, pero si va una disminución de la empatía de los niños y adolescentes que pueden llegar a normalizar conductas, a decir “eso se puede, eso es válido”

“El hecho de verlas una sola vez no genera un trastorno, sino la constancia, el hecho que sea muy cotidiano y si a ello, le agregamos la pobre supervisión de los padres y el entorno que están viviendo, puede ocasionar conductas peligrosas”

Por ello la recomendación a los padres de familia es supervisar, verificar lo que están viendo, escuchando sus hijos, que están jugando, tomarse el tiempo para preguntar, analizar, conocer a su niño o niña.

“Si el niño no se asombra al ver contenidos de violencia o sangre extremos, o no hay una reacción diferente, y si a esto le agregamos que está lastimando a otros, no acepta responsabilidades, daña animales, no sigue reglas, nos debe de llamar la atención y debemos de acudir con un profesional de la salud mental”.

Recomendarán la importancia de terapias o cursos sobre manejo de ira a conductores violentos.

Por su parte, el director de la Asociación Civil, Lic. José Fco. Bustamante Barragán, expresó que derivado de recientes acontecimientos en la ciudad, que involucra a conductores violentos y dado que uno de los principales problemas es la movilidad y el aumento de tráfico vehicular, presentará una propuesta a Regidores del Ayuntamiento para impulsar políticas públicas de atención y prevención.

“Nuestra principal recomendación es que controlen el enojo o ira, pero si ven que se sale de su control, hay que buscar ayuda con un profesional en salud mental para no tener afectaciones mayores y es que es una realidad que el problema del tráfico es el día a día”
Por ello, externó que solicitará que se diseñen protocolos para conductores violentos y que no solo lleguen a un acuerdo entre ellos, sino que deban acudir a terapia o pláticas y en tanto, retenerles su licencia de manejo”.

Lo anterior derivado del video que se viralizó en la ciudad donde dos conductores protagonizaron un lamentable suceso que terminó en horas de cárcel para ambos, pero no se atendió el problema de fondo “esa ira no tuvo un manejo adecuado por un profesional de la salud mental, por lo que no hay garantía que dichos conductores no protagonicen otro acto en un futuro inmediato donde finalmente si consecuencias fatales”
Bustamante Barragán expresó que será en los próximos días cuando buscaran tener este encuentro para proponer esta medida.